El Comité Técnico de la Federación se reúne en Torun
El pasado 28 de marzo se celebró en la ciudad polaca de Torun una reunión del Comité Técnico de la Federación Europea del Camino de Santiago, acogida por el Gobierno de la Región de Cuiavia-Pomerania, que recientemente se incorporó a la Federación.
La Xunta de Galicia estuvo representada por Rafael Sánchez Bargiela, Director General del Xacobeo, y por el Técnico de Proyectos Europeos de Turismo de Galicia.
Previo al encuentro de la Federación, el Director General del Xacobeo fue recibido por el Presidente de la Región de Cuiavia-Pomerania, Piort Calbecki, en el edificio del Gobierno Regional de Torun. Durante este encuentro, el director general del Xacobeo agradeció al presidente Calbecki su interés en la integración de esta región en la Federación Europea y mencionó la importante labor que está llevando a cabo el Gobierno Regional a favor del Camino de Santiago en Polonia, apoyando su señalización, las actividades de los grupos jacobeos de la zona, así como el funcionamiento de la Cátedra del Camino de Santiago en la Universidad de Torun, dirigida por el profesor Piort Roszak. El presidente regional mostró su interés por la integración en la Federación Europea y por establecer un convenio de colaboración con Galicia.
Organizado por el Gobierno de la Región de Cuiavia-Pomerania que recientemente se incorporó a la Federación.
A la reunión de la Federación también asistieron representantes de las entidades miembros: la Xunta de Galicia, la Comunidad de Aglomeración de Le Puy-en-Velay (Francia), la Provincia de Namur (Bélgica), La Región de Cuiavia-Pomerania (Polonia), el municipio de Asís (Italia), el municipio de Vila Pouca de Aguiar (Portugal), el municipio de Rothenburg (Alemania) y la Asociación de Municipios Jacobeos de Lituania.
Los principales puntos abordados en este encuentro se centraron en el contenido del nuevo sitio web de la Federación, www.saintjamesway.eu, las propuestas de colaboración de nuevas actividades (con la red de universidades de Portugal, un proyecto belga de gastronomía y turismo, la creación de grupos de trabajo, etc. Además, varias propuestas del Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de y los miembros informaron sobre sus actividades a lo largo de 2017.
Finalmente, se abordó la celebración del 30 aniversario de la Declaración de Santiago de Compostela del Consejo de Europa. Este declaró el Camino de Santiago como la primera ruta cultural europea y dio lugar al programa de rutas culturales europeas que hoy incluye más de treinta rutas por toda Europa.