El II Foro del Peregrino, celebrado los días 16 y 17 de mayo en Viana do Castelo, contó con la participación de la Federación Europea del Camino de Santiago. Organizado por la Federación Portuguesa del Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Viana do Castelo, este evento ha reunido a asociaciones de peregrinos, autoridades municipales, entidades religiosas y representantes de la sociedad civil para profundizar sobre el desarrollo futuro de los Caminos de Santiago en Portugal y en Europa. Entre ellos se encontraban el presidente de la Federación Europea del Camino de Santiago, Ildefonso de la Campa Montenegro, y el representante del Consejo de Europa, Eladio Fernandéz-Galiano, quienes compartieron su visión y experiencia sobre el tema.
Un encuentro para profundizar sobre el desarrollo futuro de los Caminos de Santiago en Portugal y en Europa
Durante el foro, que se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Viana do Castelo y en el Auditorio Dr. Francisco Sampaio de la Escuela Superior de Tecnología y Gestión del Instituto Politécnico de Viana do Castelo (ESTG-IPVC), se abordaron diversos temas estratégicos para el desarrollo del Camino de Santiago, tanto en Portugal como en Europa. Desde la certificación del Camino como la primera Ruta Cultural del Consejo de Europa hasta los desafíos que enfrentan las autoridades municipales en su gestión, el evento fue una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Mostrando la importancia del Camino de Santiago como un patrimonio cultural europeo de gran relevancia, el foro contó con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales. Además de las sesiones de conferencias y mesas redondas, el evento también incluyó actividades prácticas, como una jornada de capacitación certificada destinada a profesionales del sector turístico. Asimismo, se presentaron el documental «Nuestro Camino» y el libro «Caminos que hago míos», ofreciendo a los asistentes una visión más profunda de la rica historia y cultura del Camino de Santiago.
Los asistentes coincidieron en destacar el éxito del Foro, que se consolida como un espacio de encuentro y reflexión para todos los actores involucrados en la promoción y desarrollo del Camino de Santiago en Portugal y en toda Europa.
Consulta toda la información sobre el II Foro del Peregrino en la web de la Federación Portuguesa de los Caminos de Santiago www.fpcsantiago.pt/eventos